Rafael Nadal se despide de su carrera. El deportista se retiró recientemente tras participar en la Copa Davis y compartió una emotiva carta en la que habla de algunos de los aprendizajes que ha tenido con el tenis y algunos de los altibajos de su inigualable carrera.
La carta de Nadal fue publicada en inglés y español en The Players’ Tribune . Comienza contando el recuerdo de una derrota tenística cuando tenía 12 años y cómo los consejos que recibió de su tío lo marcaron para los años siguientes.
“Cuando era joven, aprendí una lección que todavía sigue presente en mi vida”, escribió, compartiendo que siempre le ha gustado el mar y la pesca. “Un día, salí a pescar cuando podría haber estado entrenando. Al día siguiente, perdí mi partido”.
Él compartió que estaba llorando. “Está bien, es solo un partido de tenis”, dijo su tío. “No llores ahora, no tiene sentido. Si quieres pescar, puedes pescar. No hay problema. Pero perderás. ¿Si quieres ganar? Si quieres ganar, entonces tienes que hacer lo que tengas que hacer primero”.
Nadal reveló que esa es una lección que persiguió durante toda su carrera, por lo que muchos lo etiquetaron como un perfeccionista. “La voz nunca me ha abandonado. Un día, puedo estar en el mar. Hoy, y mañana… Tengo que practicar”, escribió.
Nadal luchó con varias dolencias a lo largo de su carrera.
Reveló que a lo largo de su carrera ha tenido que lidiar con muchos problemas , desde físicos hasta mentales. En los últimos años, reveló que tenía problemas para mantener la calma en algunos partidos y que le afectaba la ansiedad.
“Pasé por un momento muy difícil, mentalmente, hace unos años. Estaba muy acostumbrado al dolor físico, pero había momentos en la cancha en los que me costaba controlar la respiración y no podía jugar al máximo nivel”, afirmó.
“Afortunadamente, no llegué al punto de no poder controlar cosas como la ansiedad, pero hay momentos con cada jugador en los que es difícil controlar tu mente, y cuando eso sucede es difícil tener el control total de tu juego”.
La carta lo describe como una persona real y no como el ícono en el que muchos piensan cuando escuchan el nombre de Rafael Nadal. Y si bien es sincera al hablar de las dificultades que enfrentó a lo largo de su carrera, también marca un comienzo esperanzador para Nadal, quien se embarca en una nueva etapa en su vida.
“Durante más de 30 años he dado todo lo que he podido a este deporte. A cambio he recibido alegría y felicidad “, escribió.